Estaba pensando como empezar a explicaros esta escapada a Londres, creo que antes de nada para los que tengáis idea de ir, lo mejor son unos pequeños consejos, los grandes los dejamos para el momento de las fotos.
1. Olvidaros de visitar Londres en cuatro días, cuantos más podáis ir, mejor, como mínimo una semana.
2. Reservar el hotel lo más céntrico posible, si no puede ser, no sufrir, hay muchos medios de transporte.
3. Informaros bien sobre los autobuses de traslado a los aeropuertos, están algo lejos, 1 H aprox.
4. Llevar un buen mapa o libro de Londres, no esperar a comprarlo al llegar.
5. Me imagino que llevaréis algún aparato eléctrico que cargar o utilizar en el hotel, ojo, los enchufes son de tres clavijas.
Creo que de momento estos consejos son suficientes para hacer la maleta y coger el avión destino LONDRES.
Como casi siempre, después de mirar veintemil lugares donde ir, hoteles, vuelos y cambiar días de vacaciones para conseguir el viaje más económico, encontramos Londres. Ya se que pensaréis que no es uno de los sitios más baratos donde aterrizar, pero el vuelo y la estancia salia bien de precio, los gastos de allí es cosa de cada uno.

El vuelo más económico fue con easyjet, con esto no quiero decir que busquéis en esta página, pero si que os recomiendo los traslados, si no los tenéis, con easybus, a un precio más económico que otros, además dejan hasta una hora de atraso.

El primer contratiempo con el que nos encontramos, fue la hora y cuarto de atraso en la salida por culpa de la niebla, no aquí, ya sabemos donde vamos, no! Por suerte en Londres es una hora menos. Aun así llegamos tarde al bus, si no los cambian, estos están al salir a la derecha un poco apartados en unos aparcamientos, el señor nos miro con una cara un poco rara, pero la "suerte" de no entender nada y poner cara de ¿?, algunas veces funciona, nos hizo esperar un poco a ver si venía alguien más, al ver que no, nos hizo una señal, podíamos subir, nuestro viaje empezaba aquí.




Ya en la estación, nos informamos del tren que podíamos coger y aprovechamos para comprar las tarjetas, con estas se puede utilizar el metro, tren y autobús durante todo el día, cada uno es libre, pero creo que es la forma más barata de visitar Londres. Os dejo una imagen de estas, como veis el precio varia, según la hora y si eres adulto o niño, hasta los 15 años, el precio por tarjeta es de 7 Libras adultos y 4 Libras infantil. Con esto no quiero decir nada, pero el último día ya que solo estuvimos la mañana, todos fuimos niños por un día.

Después de unas horas, por fin estábamos en el sitio correcto para coger el tren que nos llevaría hasta el hotel que habíamos reservado, 15 minutos hasta el destino, Peckham rye.



Estas imágenes están cogidas a primera hora de la mañana, para que nadie se sintiera invadido por mis fotos, cuando la mayoría de tiendas aun estaban cerradas, realmente esta no es la actividad que narro de este barrio, con esto no quiero decir que es un mal barrio, ni vimos nada raro, ni nos sentimos mal en ningún momento.
Decidimos ir hacia la izquierda, preguntamos con mapa en mano a un matrimonio y muy amable saco el móvil, introdujo los datos y nos lo enseño, estábamos en la dirección correcta y a pocos metros del hotel, menos mal ahí está. Entramos y pedimos la habitación enseñándoles el papel de reserva, pagamos y nos informamos como pudimos de los horarios. Nos dirigimos a la habitación, sorpresa, una descripción rápida del hotel por si os aparece en Internet.
Hotel Peckham Lodge, unas buenas fotos hacen que las cosas parezcan más de lo que son. La habitación era pequeña, el lavabo tambien y con alguna perdida de agua, el comedor bastante pasable pero con muy poca variedad, mermeladas, mantequilla, pan de molde para tostar, café de sobre, zumo de máquina, leche fría y con suerte, solo los fines de semana, algún croissant, si estabas a primera hora. Eso si, agradecer la limpieza y el cambio de sabanas diario, el interior y resto que pudimos ver era aceptable, como diría yo, un Hotel de paso.



Descansamos un poco y como no habíamos andado suficiente, preparamos la ruta, vamos a llamarla nocturna, ya que sobre la seis o seis treinta ya era de noche. Como he mencionado antes Londres esta dividida por distritos o zonas, cada una de ellas totalmente distinta a otra, cada día nos parecía diferente al anterios, como si estuvieramos en otro sitio.
![]() |
Buckingham Palace |
![]() |
Queen's Gallery |
En esta pequeña zona podemos ver, Nelson's Column, National gallery y el National Portrait Galery.
![]() |
Trafalgar Square |
![]() |
Nelswon's Column |
Siempre hemos pensado que pasear por la noche es lo más bonito, todo se ve diferente, la lástima es que si no tienes una buena cámara las fotos no salen todo lo bien que deseas.
Seguimos la visita pasando por Horse Guards y Churchill Museum antes de llegar a Houses of Parliament / Big Ben, muy cerca de este podemos ver Westminster Abbey.
![]() |
Big Ben |
![]() |
Westminster Abbey |
Lo siguiente era acercarnos a Tate Britain, pero estaba algo lejos y lo dejamos, ya era un poco tarde. Durante todo este recorrido pudimos ver y disfrutar de muchas otras curiosidades.






Tranquilos, podréis ver parte de esta zona a plena luz otro día de estas vacaciones.
Para finalizar no os perdáis todas las fotos de esa zona AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario