La mañana comienza bien, al ver la foto pensaréis ¿y esto a que viene?.
Para los que no lo sabéis, soy fan de Elvis Presley, siempre, en todos los viajes de alguna u otra manera, Elvis aparece. En este, al estar en el anden para coger el tren me pareció oír cantar a Elvis, al principio pensé que estaba alucinando, pero no, la música venia de este taller, Elvis nos despertaba con la canción, The Wonder Of You (Lo maravilloso de ti), y ya que estamos os dejo el enlace por si la queréis escuchar.

Southwark / Tower Bridge
Este día fue movidito, igual o mejor que los otros.

Es la iglesia madre de la diócesis anglicana de Southwark. Ha siso un lugar de culto cristiana desde hace unos 1000 años, pero es catedral sólo desde 1905. El presente edificio es fundamentalmente gótico, que data de entre 1220 y 1420.
Después de esta pequeña historia sobre la Catedral, sacada de la wikipedia, seguimos la visita a esta.

No es una Catedral grande, más bien tirando a pequeña, tiene un jardín que la rodea muy tranquilo y su interior es muy bonito, de película, como casi todo en Londres.

Ya habíamos desayunado, pero se nos fueron los ojos tras unos merengues que tenían una pinta deliciosa, y no pudimos reprimir la tentación de probarlos, muy buenos, si señor.
Empezamos la mañana con una degustación realmente exquisita, más calorías para afrontar el largo día que nos esperaba.
Estuvimos paseando un ratito por sus alrededores, y pudimos ver muchas cosas que nos llamaron la atención.

Y algunas otras cosillas más antes de llegar a la siguiente visita.

Ha aparecido en películas tales como Spice World (1997), The Parent Trap, La momia, Harry Potter y la Orden del Fénix, Viruta y Capulina contra las momias, El hombre lobo (2010) y Sherlock Holmes (2009) y también en series de anime tales como Kinnikuman (Musculman) y Kuroshitsuji, siendo éste el "poder especial" de Robin Mask, también en los videojuegos, como Midnight Club: Street Racing y tuvo dos apariciones durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, pasando por ahí el helicóptero que llevaba a la reina Isabel II acompañada de James Bond y también mostrando el relevo de la antorcha olímpica en su llegada al parque olímpico a través del Río Támesis a cargo de una deportista y David Beckham.
Otro espectacular puente que cruza el Támesis. No me canse de hacer fotos, en todo momento veía una bonita imagen para ser captada por la cámara como recuerdo. No compramos entrada para subir, pero pasamos por debajo todos muy entusiasmados de tal maravilla.
No solo cruzamos por solo decir, he pasado por Tower Bridge, es que al otro lado seguía nuestra ruta.
Tower Of London, Torre de Londres.

En la segunda mitad del siglo XX, Anthony Salvin y John Taylor aprovecharon entonces la oportunidad de restaurar la torre a su apariencia original medieval, retirando muchas de las estructuras postmedievales que permanecían vacías. Durante las Guerras Mundiales, la torre se usó de nuevo como prisión, presenciando las ejecuciones de doce personas por espionaje.
Después de las guerras, el daño causado se reparó y el castillo reabrió sus puertas al público. Hoy en día, la Torre de Londres es una de las atracciones turísticas más famosas del país. El mantenimiento corre a cargo de la institución benéfica Historic Royal Palaces (Palacios Reales Históricos), y fue declarada en 1988 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Londres
Un agradable paseo por los alrededores del Castillo contemplando sus torres y su pequeño paseo ajardinado.


Muy cerca de este también pudimos ver algún que otro monumento y un pequeño, pero muy bonito jardín, Victoria Embankment Gardens.


Sobre todo, que no se me olvide comentar, que aunque haya niebla, haga frío o llueva, los carritos del helao están en todos los sitios y países.
La mañana aun no había terminado, de aquí nos fuimos de cabeza a la parada de metro de Baker Street, dedicada a Sherlock Holmes por el museo que hay en esta misma calle.
En realidad no veníamos a eso, no dedicamos ningún día a este tema, pero si aprovechamos y le hicimos una foto a la estatua de este fantástico detective.
La idea era entrar en el museo de Madame Tussauds, pero como no estaba el muñeco de cera de Elvis, no entramos.
No, la verdadera razón fue el precio, miramos ya que teníamos un dos por uno más una infantil, si no recuerdo mal esto subía a más de 75€, se nos quitaron las ganas.
Es una lástima no poder entrar ni participar de sus grandes atracciones por su excesivo precio.
Todo lo vimos desde fuera, si hubiéramos pagado entradas, aunque fueran solo de las más importantes, creo que se nos habrían ido por lo menos 500€ más y no estábamos para tanto gasto.
Como he comentado en otra ocasión, curiosidades del metro, en este es la profundidad que hay, daba miedo mirar hacia abajo.
He visto en otras ciudades mucha profundidad, pero este creo que es el que más me ha impresionado de momento.
Podéis ampliar la imagen clicando encima, así podréis apreciar mejor la sensación de profundidad que hay.
En vista del éxito anterior, nos fuimos para no perder tiempo y aprovechar más la mañana directos a London Eye.
South Bank / Waterloo
El London Eye (Ojo de Londres), también conocido como Millennium Wheel (Noria del Milenio), terminado en 1999 y abierto al público en marzo de 2000, fue la mayor noria-mirador del mundo hasta la apertura de la Estrella de Nanchang en mayo de 2006, y la posterior Singapore Flyer en 2008.
El London Eye alcanza una altura de 135 m sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford. La noria está junto al County Hall y frente a las oficinas del Ministerio de Defensa.
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/London_Eye
Un agradable paseo por los alrededores del Castillo contemplando sus torres y su pequeño paseo ajardinado.





Sobre todo, que no se me olvide comentar, que aunque haya niebla, haga frío o llueva, los carritos del helao están en todos los sitios y países.



No, la verdadera razón fue el precio, miramos ya que teníamos un dos por uno más una infantil, si no recuerdo mal esto subía a más de 75€, se nos quitaron las ganas.
Es una lástima no poder entrar ni participar de sus grandes atracciones por su excesivo precio.
Todo lo vimos desde fuera, si hubiéramos pagado entradas, aunque fueran solo de las más importantes, creo que se nos habrían ido por lo menos 500€ más y no estábamos para tanto gasto.

He visto en otras ciudades mucha profundidad, pero este creo que es el que más me ha impresionado de momento.
Podéis ampliar la imagen clicando encima, así podréis apreciar mejor la sensación de profundidad que hay.
En vista del éxito anterior, nos fuimos para no perder tiempo y aprovechar más la mañana directos a London Eye.
South Bank / Waterloo

El London Eye alcanza una altura de 135 m sobre el extremo occidental de los Jubilee Gardens, en el South Bank del Támesis, distrito londinense de Lambeth, entre los puentes de Westminster y Hungerford. La noria está junto al County Hall y frente a las oficinas del Ministerio de Defensa.
Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/London_Eye
Después de comer una pizza en un restaurante cercano, dar una vuelta por el paseo que bordea el río Támesis y ver el Big Ben de día, fuimos sin perder tiempo, ya que oscurece enseguida, a por la siguiente visita.
Casualidades, año de la muerte de Elvis Presley

Kensington / Notting Hill






También pudimos encontrar en Westbourne Parrk Road en el número 280 la casa de Will.
No solo pudimos disfrutar de este itinerario, si no de otro distrito diferente a los demás. Sus cafeterías, restaurantes, Pubs, tiendas de diseño, y sobre todo lo que más nos llamó la atención fueron sus casas pintadas de diferentes colores, tono pastel, hacen de este uno de los lugares más mágicos de Londres. No olvidemos que aquí se celebra cada año a finales de Agosto el Carnaval Caribeño más grande de Europa.
Era de noche, pero no lo suficiente tarde, las 8 h. más o menos, para seguir viendo más lugares.
Ya que nos habíamos puesto un poco tontos, nos acercamos hasta el Holland Park, uno de los parques más románticos y tranquilos de West London, pero por desgracia el horario de visita había pasado, lo encontramos cerrado.
Antes de hacer nuestra ultima visita y cenar pasamos a ver alguno que otro deificio como el Royal Albert Hall y algun otro parque, solo desde afuera.



Era de noche, pero no lo suficiente tarde, las 8 h. más o menos, para seguir viendo más lugares.





Para finalizar una curiosidad.


Mañana, Cuarto y ultimo día.
TODAS LAS FOTOS, AQUÍ
EL CUARTO Y ÚLTIMO DÍA DE VIAJE LO PODÉIS VER, AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario